Cesión de derechos de materiales audiovisuales propiedad de la Fundación Filmoteca Vasca
[Precio por segundo o fracción]
Producción de largometrajes y/o series:
Producción de cortometrajes y documentales de duración inferior a 30’ - 9,00 euros
*Los importes indicados en los dos primeros apartados se incrementarán en un 20%, cuando, adicionalmente, se cedan derechos para ediciones en video doméstico, CD-ROM, DVD, etc.
Producciones destinadas a uso interno e institucional:
Producciones destinadas a ediciones en video doméstico, video disco, CD-ROM, DVD, etc.:
[Precio por segundo o fracción] - 4,50 euros
A partir de la edición de más de 500 ejemplares, la tarifa se incermentará en un 20%. Para estos usos, las imágenes cedidas llevarán incorporado el logotipo de la Filmoteca Vasca.
[Precio por segundo o fracción]
[Precio por segundo o fracción] - 90,00 euros
[Precio por fotografía]
*Únicamente en formato digital.
Utilización de servicios
Con justificación de uso aceptada, para investigación y estudio, y previa petición: Gratuito
Otros usos:
Con autorización expresa de los propietarios de los derechos y siempre que las condiciones de conservación lo permitan.
En concepto de revisión técnica y mantenimiento y conforme a las normas establecidas en el acuerdo de préstamo:
(Bien sean de propiedad de la Filmoteca Vasca o bien con autorización previa del propietario de los derechos).
Los soportes serán suministrados por el solicitante o en su defecto, se facturará su coste.
[Precio por minuto]
Cargo mínimo de copiado y telecineado - 20,00 euros
[Precio por unidad]
La Filmoteca Vasca ofrece un servicio de visionado de sus fondos en sus instalaciones. Si tiene interés en realizar un visionado, debería seguir este procedimiento:
Lugar:
Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, 1 (2ª planta)
20012 Donostia / San Sebastián
Horario:
Lunes - Viernes (09:00-14:00 horas).
Usuarios:
· Investigadores e investigadoras, docentes y estudiantes (previa acreditación).
· Consulta cuya finalidad es la selección de imágenes destinadas a una producción audiovisual.
La Filmoteca Vasca mantiene una colaboración constante con filmotecas españolas y con las pertenecientes a la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) mediante préstamos e intercambios temporales de copias para la difusión cultural de éstas en sus sedes. La concesión de los préstamos está condicionada a la existencia de soportes adecuados para la exhibición, a que los títulos solicitados no se encuentren en distribución en esos momentos y a que se cuente con la autorización expresa de la persona titular de los derechos de explotación de las obras para la cesión de éstas.
Las solicitudes de préstamos de películas custodiadas en la Filmoteca Vasca deberán efectuarse siempre por escrito y con una antelación mínima de un mes. La exigencia de este plazo de solicitud viene dada por la necesidad de contar, antes de acceder a la petición, con información sobre la existencia, disponibilidad y adecuación de copias para estos usos y sobre la titularidad de los derechos de las obras, con la autorización escrita de la persona titular para poder realizar el préstamo y con un espacio de tiempo suficiente para organizar el desplazamiento de los materiales.
La Filmoteca Vasca facilita películas para su exhibición en festivales, muestras cinematográficas y otros eventos culturales, que justifiquen la necesidad de recurrir a copias de archivo para la difusión del patrimonio cinematográfico. Esta colaboración, que supone la disposición previa de copias en la Filmoteca Vasca, hay que solicitarla por escrito y debe formalizarse un acuerdo con la entidad solicitante. Estos préstamos están sujetos al abono de las tarifas adoptadas por la Filmoteca Vasca por este servicio.
Las solicitudes de préstamos de películas custodiadas en la Filmoteca Vasca deberá efectuarse siempre por escrito y con una antelación mínima de dos meses. La exigencia de este plazo de solicitud viene dada por la necesidad de contar, antes de acceder a la petición, con información sobre la existencia, disponibilidad y adecuación de copias para estos usos y sobre la titularidad de los derechos de las obras, con la autorización escrita de la persona titular para poder realizar el préstamo, con la documentación por escrito de la responsabilidad de uso de las copias y con un espacio de tiempo suficiente para organizar el desplazamiento de los materiales.
¿Dispone de películas en 8 mm, Super-8, 9,5 mm, 16 mm o 35 mm? ¿Le gustaría conservarlas en las mejores condiciones y evitar su deterioro? ¿Quiere preservar su contenido en un formato doméstico para poder acceder a sus imágenes de una manera más sencilla y cómoda?
La Filmoteca Vasca, consciente de la importancia que tienen los depósitos y las donaciones de particulares a la hora de preservar el patrimonio cinematográfico vasco, ofrece un servicio de telecineado (conversión de imágenes en soporte cinematográfico a soporte videográfico) en los formatos anteriormente citados. Si está interesado en realizar un depósito o una donación*, el procedimiento que debería seguir es el siguiente:
Requisitos
Modo de envío
* La diferencia entre realizar un depósito o una donación radica en que, en el caso del depósito, el depositante ostenta los derechos sobre las imágenes, de modo que si alguna persona o entidad estuviera interesada en utilizar sus imágenes, debería pedir autorización al depositante. De este modo, sería la persona depositante quien decidiera otorgar o no permiso al solicitante y concretara con él los términos del acuerdo. Por otra parte, en el caso de la donación, es la Filmoteca Vasca quien pasaría a gestionar los derechos sobre las imágenes donadas. De este modo, la persona donante se desentendería del proceso de cesión de derechos para el uso solicitado y dejaría en manos de la Filmoteca Vasca su tramitación.
Las productoras audiovisuales o las personas propietarias de productos audiovisuales, tienen la posibilidad de depositar sus materiales cinematográficos (negativos, internegativos, copias positivas…) y videográficos en la Filmoteca Vasca. Esta modalidad de depósito voluntario, permite a quien posee las producciones, no perder la titularidad sobre las mismas, y les garantiza su pervivencia en unas cámaras refrigeradas y aclimatadas.
Asimismo, la Filmoteca Vasca garantiza la visibilidad de dichas producciones por investigadores e investigadoras, cineastas u otras personas que tengan acceso a los visionados de nuestros fondos audiovisuales. En ningún caso se realizarían copias de dichas imágenes sin el permiso expreso, por escrito, del dueño de los derechos de explotación de las mismas.
Las películas se pueden enviar por correo ordinario, por mensajería o se pueden traer personalmente a nuestra sede (Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, 1-2ª planta. 20012 Donostia-San Sebastián).
El horario de la Filmoteca Vasca es el siguiente: lunes-martes-miércoles-viernes (08:00-15:00 horas) y jueves (08:00-14:00 / 15:00-17:30 horas).
Junto con las imágenes, es importante facilitar los siguientes datos de contacto: nombre de la productora, nombre y apellidos del depositante, DNI, dirección, número de teléfono (fijo y móvil) y e-mail.
La Filmoteca Vasca recibe sistemáticamente en sus fondos, las copias de entrega obligatoria de las productoras cinematográficas que han realizado sus obras audiovisuales y han recibido una subvención por parte del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Los materiales que deben entregar las productoras cinematográficas se especifican en el artículo 30 de la orden de la Consejera de Cultura del 25 de mayo de 2011 (ORDEN de 25 de mayo de 2011, de la Consejera de Cultura, por la que se convoca la concesión de ayudas a la creación, desarrollo y producción audiovisual).
Los materiales y la documentación a presentar son los siguientes:
Materiales
Documentación
La Filmoteca Vasca repasará las copias depositadas y una vez dado el visto bueno, realizará el certificado de depósito a nombre del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y enviará una copia del mismo al Departamento de Difusión de la Cultura y otro a la productora que haya entregado la copia.
El fondo bibliográfico de la biblioteca consta de más de 7.000 ejemplares y está constituido por diferentes tipologías de documentos, tanto de ediciones nacionales como de ámbito internacional.
La colección de la Filmoteca Vasca consta de obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, anuarios...); monografías sobre cineastas, intérpretes y demás profesionales del mundo de la cinematografía; monografías sobre películas; ensayos de teoría, crítica y estética; manuales de técnicas cinematográficas; manuales y ensayos sobre géneros y estilos cinematográficos, así como un gran número de títulos de revistas de cine tanto antiguas como en curso de publicación.
La Filmoteca Vasca está llevando a cabo la catalogación de sus fondos bibliográficos, por lo que sólo se pueden consultar los títulos catalogados hasta el momento. No obstante, en caso de no encontrar el ejemplar que busca, puede realizar una petición cumplimentando el formulario antes citado.
CatálogoLugar:
Sede de la Filmoteca Vasca (Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, 1-2ª planta. 20012 Donostia-San Sebastián).
Horario:
Lunes - Viernes (09:00-14:00 horas).
Usuarios:
Consulta enmarcada en el ámbito de la investigación, la actividad docente o el estudio.
La biblioteca le ofrece la posibilidad de sugerir nuevas adquisiciones a través del formulario de solicitud. La adquisición del material dependerá de su disponibilidad, del presupuesto de la propia biblioteca y de la adecuación a sus criterios de selección.
A lo largo de los años, la Filmoteca Vasca ha editado diversas publicaciones relacionadas con el cine vasco.
Estas publicaciones están a la venta online en el apartado libros de la tienda que figura a continuación. Asimismo, en el apartado publicaciones online se puede descargar la publicación académica ZINE: Cuadernos de investigación cinematográfica, coeditada por Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián.
La Filmoteca Vasca tiene disponible una sala de proyecciones para las productoras o entidades interesadas en proyecciones privadas (no públicas) de sus producciones audiovisuales.
Las tarifas de las proyecciones privadas (no públicas) en horario de Filmoteca son:
Las productoras cinematográficas vascas que quieran realizar una primera proyección de la película en la sala de proyección de la Filmoteca podrán hacerlo gratuitamente siempre que se cumplan los requisitos solicitados anteriormente. El segundo pase de estas producciones se ajustará a las tarifas adoptadas por la Filmoteca Vasca para este servicio.