Se restablecen los servicios que ofrece la Filmoteca Vasca

12/06/2020

Para ver este vídeo se deben aceptar las cookies de marketing, se puede configurar aqui

Las consultas en la sala de visionados y en la biblioteca dirigidas a investigadores, estudiantes y profesionales del sector audiovisual se retomarán a partir del 15 de junio.

A partir del 15 de junio se pondrán en marcha de nuevo los servicios de visionado y consulta de fondos bibliográficos en la Filmoteca Vasca. El horario para realizar dichas consultas será de lunes a viernes, de 09:00 14:00 horas, en la sede de la Filmoteca Vasca (Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, 1-2ª planta. 20012 Donostia/San Sebastián). Ambos servicios serán gratuitos, y están dirigidos al sector audiovisual y a los usuarios que presenten una justificación académica. Será indispensable coger cita previa dirigiéndose a filmoteca@filmotecavasca.com.

Así mismo, en relación a la programación, la Filmoteca Vasca recuperará en julio dos sesiones que fueron suspendidas en marzo. De esta manera, se proyectarán en el cine de Tabakalera dos películas programadas en el marco del ciclo Cine y ciencia organizado en colaboración con el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Festival de San Sebastián (SSIFF). El 11 de julio, a las 19:00 horas, será el turno de Despertares –Awakenings- (Penny Marshall, 1990). La proyección de la película irá precedida de un vídeo de presentación elaborado especialmente para la ocasión por el neurobiólogo José Ramón Alonso. Por otra parte, el 22 de julio (19:00 horas), se podrá ver Ad Astra (James Gray, 2019); en este caso, será el químico Fernando Cossío el encargado de presentar la película y de charlar con los asistentes una vez concluida su proyección.

La actividad de la Filmoteca Vasca, recogida en un vídeo

Hemos creído oportuno hacer coincidir el restablecimiento de nuestros servicios con el lanzamiento de un vídeo que muestra la actividad cotidiana de la Filmoteca Vasca.

La Filmoteca Vasca se fundó en 1978 y desde su origen dedica sus esfuerzos al estudio del cine en general y del cine vasco en particular, así como a reunir y custodiar la documentación y materiales cinematográficos cuya conservación se estime conveniente desde el punto de vista cultural y/o histórico. Las labores fundamentales del organismo son la investigación, recuperación, archivo, conservación, restauración y exhibición de películas o trabajos audiovisuales.

La sede de la institución se encuentra ubicada en la segunda planta del edificio Tabakalera en Donostia/San Sebastián. Cuenta con una biblioteca especializada en cine que alberga un fondo bibliográfico de más de 7.000 volúmenes. Además, ofrece la posibilidad de consultar sus fondos fílmicos en cuatro puestos de visionado. Ambos servicios están destinados a usuarios cuyo objetivo es la realización de una producción audiovisual, así como a investigadores, docentes y estudiantes.

En la planta 0 del edificio de Tabakalera se encuentra ubicado el archivo de la institución. Se trata de un espacio de 845 metros cuadrados compuesto por una zona de trabajo, cuatro cámaras refrigeradas que albergan los fondos fílmicos del organismo y dos salas destinadas a materiales no fílmicos.

En el ámbito de la difusión, la Filmoteca Vasca puso en marcha una programación estable en 2015, que ha dado cabida a proyecciones, debates, conferencias, conciertos y exposiciones. Así mismo, desarrolla una línea editorial que trata diferentes aspectos relacionados con la cinematografía vasca.

Por último, la Filmoteca Vasca está a cargo de la gestión de Kimuak. Con veinte años de historia, se trata de un programa del Gobierno Vasco (desarrollado a través del Instituto Vasco Etxepare), cuya finalidad es la promoción, difusión y distribución de cortometrajes vascos.  Asimismo,  la Sala de Cine 2, situada en la segunda planta del edificio, es gestionada desde la Filmoteca Vasca.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.