05/07/2022
El fondo documental, bibliográfico y gráfico del cineasta donostiarra Antxón Eceiza (1935-2011) se conservará unificado y estará a disposición de la comunidad investigadora en el archivo de la Filmoteca Vasca después de haber sido recientemente catalogado. Al fallecer la viuda del cineasta, Josefina Rubio, el fondo se legó en herencia a los Ayuntamientos de Errenteria, Pasaia, Hernani y Andoain, que en 2020 decidieron conservarlo íntegramente en la Filmoteca Vasca. Para ello, se firmó un convenio entre los cuatro Ayuntamientos y la Filmoteca, según el cual ésta se comprometió a catalogar el material y a conservarlo en las mejores condiciones posibles.
La Filmoteca Vasca recogió los materiales y los instaló en su archivo para iniciar posteriormente el proceso de inventariado y catalogación que ya ha concluido. El Fondo Antxon Eceiza está integrado por materiales bibliográficos, cinematográficos y cintas de audio. Se han creado 257 registros bibliográficos compuestos por guiones escritos por el propio Eceiza, sinopsis, textos, cartas y artículos. La mayor parte están mecanografiados aunque también hay textos manuscritos. Asimismo, existen materiales para nuevos guiones, notas e ideas sueltas del autor. Entre los artículos de prensa catalogados se encuentran los dedicados al propio cineasta o los que Eceiza consideró interesantes para futuros proyectos. Además, se han catalogado diplomas y fotografías relacionados tanto con su filmografía como con su trayectoria vital. Por otro lado, en este fondo hay 51 cintas magnéticas de audio. Todas ellas han sido digitalizadas por Eresbil (Archivo Vasco de la Música). La mayoría de estos audios son entrevistas realizadas para la serie Ikuska. Por último, hay seis bobinas de Super-8mm. que contienen también imágenes de la serie Ikuska y descartes.
El Festival de San Sebastián y la Escuela de Cine Elías Querejeta han colaborado muy activamente desde el inicio del proceso en las gestiones para que la Filmoteca pudiera conservar el Fondo Eceiza unificado. En palabras de Joxean Fernández, director de la Filmoteca Vasca, “habida cuenta de la importancia de la figura de Eceiza como cineasta, teórico e impulsor de nuestra cinematografía, la puesta a disposición para la comunidad investigadora de las fuentes primarias que constituyen este fondo es un paso importante para el mejor conocimiento de la historia del cine vasco. Es igualmente un buen ejemplo de la necesaria colaboración interinstitucional para salvaguardar el patrimonio cinematográfico vasco”.
El Fondo Antxón Eceiza se puede consultar ya en la sede de la Filmoteca Vasca solicitando cita con antelación.