Búsqueda por título, dirección, interprétes, etc.

Lo desconocido

Cine y Ciencia 2019

El poeta romántico John Keats (1795-1821) acusó a Isaac Newton (1643-1727) de destruir la belleza del arco iris al desmenuzar su contenido, al haberlo “destejido”. Pedro Miguel Etxenike, presidente del Donostia International Physics Center (DIPC), discrepa: el sentido de belleza y maravilla que un científico experimenta al mirar la naturaleza no se destruye sino que se incrementa. Esa misma sensación tuvimos en 2018 cuando se celebró entre enero y marzo el primer ciclo sobre cine y ciencia Ahí fuera que organizamos conjuntamente la Filmoteca Vasca y el DIPC: la aproximación con ojo científico a un buen número de títulos clásicos y modernos de la historia del cine de ciencia ficción no sólo no desproveía a los mismos de su valor poético y artístico, sino que les confería un contundente valor añadido. Tres mil espectadores lo confirmaron y nos invitaron a repetir la experiencia en 2019. Lo hacemos ahora con nuevos ángulos: no sólo el de la aventura y exploración espacial (First Man, Salyut-7: Héroes en el espacio y Marte), también los nuevos retos que plantea la inteligencia artificial (2001: Una odisea del espacio, A.I. Inteligencia artificial, Ex Machina, Blade Runner y Blade Runner 2049), sumando la mirada microscópica a la telescópica (Viaje alucinante y El increíble hombre menguante), con un enfoque de género (Figuras ocultas) y añadiendo el eje revolucionario que supone la palabra “gen” al ciclo (Aniquilación). La aventura de la investigación científica genera procesos osmóticos con la aventura por definición que es el cine. Los avances científicos, como gran obra de la humanidad, se abren camino a través de la historia
entre la oscuridad de lo desconocido y las tinieblas de la ignorancia con la misma creatividad e imaginación que requieren los cineastas a la hora de ponerse tras la cámara. El cine y la ciencia son belleza. Se puede destejer el arco iris poéticamente.

Fecha

07/01/2019 - 31/03/2019
Descargar programa

Tráiler

Sedes

Bilbao

  • Museo de Bellas Artes de Bilbao

    Plaza Museo, 2
    48009 Bilbao
    Email: info@bilbaomuseoa.eus

  • +34 944 396 060
  • info@bilbaomuseoa.eus
  • www.bilbaomuseoa.eus
  • Aforo de la sala

    206 localidades
    Bizkaia Aretoa: 427 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.bilbaomuseoa.eus:
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigos del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Donostia / San Sebastián

  • Tabakalera

    Plaza de las Cigarreras, 1
    20012 Donostia / San Sebastián

  • +34 943 118 855
  • info@tabakalera.eus
  • www.tabakalera.eus
  • Aforo de la sala

    229 localidades

  • Venta de entradas

    Punto de información de Tabakalera, en la taquilla del cine (30 minutos antes del comienzo de la proyección) y en internet (sarrerak.tabakalera.eus).
    · Sesión de cine ordinaria: 4€.
    * Con las tarjetas Donostia Kultura y Tabakalera: -10%.



Vitoria-Gasteiz

  • Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

    C/ Francia, 24
    01002 Vitoria-Gasteiz

  • +34 945 209 020
  • museo@artium.eus
  • www.artium.eus
  • Aforo de la sala

    141 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.artium.eus.
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigas/os del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Pamplona

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.