Búsqueda por título, dirección, interprétes, etc.

Jazzinema 2019

Jazzinema 2019

Será el azar. En 1927 con El cantor de jazz irrumpe el cine sonoro y hasta en el título se nos remite al jazz. En las anteriores ediciones de JAZZINEMA que ha organizado la Filmoteca Vasca, se han programado películas que dan cuenta de la privilegia da relación existente entre estas dos disciplinas artísticas: cine y jazz, jazz y cine. Tres grandes ejes son los que sostienen la naturaleza misma de la idea y abundan los ejemplos ya programa dos: cine que incluye jazz en su banda sonora de manera relevante (Ascensor para el cadalso, 1958), cine que tiene a músicos de jazz como protagonistas (Bird, 1988) y cine en cuya narrativa el jazz parece haber ejercido una notable influencia (The Connection, 1961). En algunos de ellos, será el azar, hay algo de los tres ejes. En el País Vasco hay grandes pasiones por el cine y el jazz. Y lo que hemos comprobado, será el azar, es que a menudo los amantes lo son de ambos. La gran novedad de esta cuarta edición de Jazzinema es que estaremos también en Bilbao, en el Museo de Bellas Artes, como siempre, y que colaboramos por primera vez también con el Festival Internacional de Jazz de Getxo. Otra noticia es que hemos querido poner el foco también en el cine francés, que tan importante fue, será el azar, a la hora de introducir en sus bandas sonoras a músicos de jazz: Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960) no solo es una película fundacional
de la Nouvelle Vague, sino que la banda sonora de Martial Solal, su propio montaje y algo en su alma nos trasladan como espectadores a un sistema planetario cuyo sol es el jazz. A Roger Vadim muchos no le perdonaron que se atreviera con el clásico de Choderlos de Laclos (Les liaisons dangereuses) pese a que contara con Jeanne Moreau, Gérard Philipe, Jean-Louis Trintignant o incluso el escritor y músico de jazz Boris Vian en el reparto. Que además en la música estuvieran Art Blakey, Duke Jordan y Thelonious Monk hace que merezca la pena revisitar la película. Si el jazz y el cine han tenido a menudo vasos comunicantes, lo del jazz y el cine negro ya es cuestión de vidas para lelas. En Sólo un testigo (Édouard Molinaro, 1959) la música de Barney Wilen da vida a una persecución donde Lino Ventura brilla con luz propia en una película de puro cine negro francés. Cruzando el Atlántico, poco cabe añadir a lo ya dicho sobre la obra maestra Sed de mal (Orson Welles, 1958), con música de jazz latino de Henry Mancini. Que es imposible comprender el cine de Woody Allen sin el jazz queda una vez más claro en Días de radio (1987), donde la música suena además a través de las radios de Nueva York en los años 40. Para terminar, un estreno: Ella Fitzgerald: Just One of Those Things (2019), una película sobre la estrella del jazz realizada por uno de los documentalistas británicos de mayor prestigio,
Leslie Woodhead. Jazz y cine, cine y jazz. Aquí, en el País Vasco, y de mano de la Filmoteca Vasca. Será el azar..

Fecha

01/07/2019 - 26/07/2019
Descargar programa

Sedes

Bilbao

  • Museo de Bellas Artes de Bilbao

    Plaza Museo, 2
    48009 Bilbao
    Email: info@bilbaomuseoa.eus

  • +34 944 396 060
  • info@bilbaomuseoa.eus
  • www.bilbaomuseoa.eus
  • Aforo de la sala

    206 localidades
    Bizkaia Aretoa: 427 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.bilbaomuseoa.eus:
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigos del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Donostia / San Sebastián

  • Tabakalera

    Plaza de las Cigarreras, 1
    20012 Donostia / San Sebastián

  • +34 943 118 855
  • info@tabakalera.eus
  • www.tabakalera.eus
  • Aforo de la sala

    229 localidades

  • Venta de entradas

    Punto de información de Tabakalera, en la taquilla del cine (30 minutos antes del comienzo de la proyección) y en internet (sarrerak.tabakalera.eus).
    · Sesión de cine ordinaria: 4€.
    * Con las tarjetas Donostia Kultura y Tabakalera: -10%.



Vitoria-Gasteiz

  • Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

    C/ Francia, 24
    01002 Vitoria-Gasteiz

  • +34 945 209 020
  • museo@artium.eus
  • www.artium.eus
  • Aforo de la sala

    141 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.artium.eus.
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigas/os del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Pamplona

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.