Búsqueda por título, dirección, interprétes, etc.

CINE Y CIENCIA 2020

En su visita reciente a Filmoteca Vasca, el gran Bertrand Tavernier nos contó una anécdota. Rodó junto a su hijo Nils Tavernier un documental sobre un suburbio francés durante seis meses. Allí entrevistó, entre otros, a un obrero de fábrica ya jubilado cuyo testimonio resultó extraordinariamente emotivo. Tiempo después, Nils y Bertrand le visitaron encontrándole ya gravemente enfermo, muy debilitado. En el umbral de su propia casa, cuando se despedía de Bertrand, el obrero le miró y le dijo: “Continúe transmitiendo”. Fue para Bertrand Tavernier una de las frases más conmovedoras que le han dirigido. Hubo en ella algo de “sagrado”, como una suerte de orden para un cineasta como él. Desde entonces, nos dijo, todo lo que hace, lo hace pensando en aquel hombre.

Hace ahora tres años, había ya por parte del Donostia International Physics Center (DIPC) y de la Filmoteca Vasca una firme voluntad compartida: la de transmitir cultura cinematográfica y cultura científica. Se nos une ahora en el empeño el Festival de San Sebastián: es motivo de alegría. Las presentaciones de películas y debates tras su visionado con científicas y científicos han sido y son la fórmula base de nuestro proyecto. A lo largo de las dos ediciones previas, el público con su fiel asistencia, ha parecido querer decirnos -como el obrero a Tavernier-, que sigamos transmitiendo. Y en ello estamos en esta tercera edición.

Con Ágora (Alejandro Amenábar, 2009) nos sumergiremos en los apasionantes debates entre religión y ciencia desde la Antigüedad a través de la destacada figura de Hipatia. ¿Por qué el clásico Gilda (Charles Vidor, 1946)? Hay 183,84 razones de peso (atómico). Gattaca (Andrew Niccol, 1997) nos llevará al campo de la manipulación genética.  Proxima (Alice Winocour, 2019) es una de las joyas que salió con más brillo de la Sección Oficial del último Festival de San Sebastián. Her (Spike Jonze, 2013) es inteligencia articial y mucho más. Autómata (Gabe Ibáñez, 2014) es una distopía que profundiza en el mundo de la robótica. El árbol de la vida (2011) es de Terrence Malick y ganó el Festival de Cannes: en pantalla grande crece… Nuestros habituales repasos de clásicos de la ciencia ficción tienen este año en El hombre con rayos X en los ojos (Roger Corman, 1963) y La mujer en la luna (Fritz Lang, 1929) dos nuevos ejemplos magníficos. Con Despertares (Penny Marshall, 1990) nos acercamos a la neurología a través de los ojos de Oliver Sacks, mientras que con Ad Astra (2019) James Gray combina el viaje interior con la aventura espacial.

Seguimos transmitiendo.

Fecha

10/01/2020 - 22/07/2020

Lugar

Bilbao
Donostia / San Sebastián
San Juan de Luz

Organización

Filmoteca Vasca, DIPC, Festival de San Sebastián (Colaboradores: Tabakalera, Museo de Bellas Artes de Bilbao)
Descargar programa

Sesiones del ciclo: CINE Y CIENCIA 2020


Sedes

Bilbao

  • Museo de Bellas Artes de Bilbao

    Plaza Museo, 2
    48009 Bilbao
    Email: info@bilbaomuseoa.eus

  • +34 944 396 060
  • info@bilbaomuseoa.eus
  • www.bilbaomuseoa.eus
  • Aforo de la sala

    206 localidades
    Bizkaia Aretoa: 427 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.bilbaomuseoa.eus:
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigos del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Donostia / San Sebastián

  • Tabakalera

    Plaza de las Cigarreras, 1
    20012 Donostia / San Sebastián

  • +34 943 118 855
  • info@tabakalera.eus
  • www.tabakalera.eus
  • Aforo de la sala

    229 localidades

  • Venta de entradas

    Punto de información de Tabakalera, en la taquilla del cine (30 minutos antes del comienzo de la proyección) y en internet (sarrerak.tabakalera.eus).
    · Sesión de cine ordinaria: 4€.
    * Con las tarjetas Donostia Kultura y Tabakalera: -10%.



Vitoria-Gasteiz

  • Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

    C/ Francia, 24
    01002 Vitoria-Gasteiz

  • +34 945 209 020
  • museo@artium.eus
  • www.artium.eus
  • Aforo de la sala

    141 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.artium.eus.
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigas/os del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Pamplona

  • Cines Golem Baiona

    Avenida Baiona, 56
    31008 Iruña-Pamplona

  • +34 948 174 141
  • sugiere@golem.es
  • www.golem.es
  • Aforo de la sala

    256 localidades (Sala 5) 

  • Venta de entradas

    Taquilla del cine (30 minutos antes del comienzo de la proyección) y www.golem.es/golem/golem-baiona.
    · Sesión de cine ordinaria: 4€.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.