Búsqueda por título, dirección, interprétes, etc.

CINE Y CIENCIA 2021

Un torbellino de conocimiento y belleza

Decía Leibniz (1646-1716) que la música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando. Habría sido interesante conocer su opinión con respecto al cine, porque intuimos que la experiencia le habría resultado igualmente placentera y que habría podido bosquejar alguna original relación con la ciencia.

La Filmoteca Vasca y el Donostia International Physics Center (DIPC), ahora también con la colaboración del Festival de San Sebastián, llevan ya cuatro años persiguiendo con ‘Cine y Ciencia’ el objetivo de transmitir cultura cinematográfica y cultura científica. Siempre en busca de conexiones estimulantes con distintos campos científicos, la selección de este año combina títulos de manera ecléctica y, como es seña de identidad de este ciclo, cada pase irá acompañado de presentaciones y coloquios protagonizados por científicas y científicos de prestigio internacional. Precisamente ellas y ellos son protagonistas de tres títulos: el matemático indio Ramanujan en El hombre que conocía el infinito, el polifacético Turing en Descifrando Enigma y la pionera Marie Curie en Madame Curie, que además protagoniza el cartel de este año. Prueba de que los horizontes de esta idea son amplios es la inclusión de

algunos clásicos imprescindibles: Johnny cogió su fusilEl milagro de Ana SullivanLos dientes del diabloGritos y susurros o La mujer en la luna. Esta última ha sido programada tras su anulación en la edición anterior a causa de la pandemia del coronavirus, un tema que no hemos orillado ni desde la ciencia ficción de La amenaza de Andromeda ni desde una aproximación bastante más cercana a lo sucedido en Contagio.

2020 nos ha hecho pensar no solo que las ediciones anteriores tenían bases muy sólidas, sino que la de 2021 parece más necesaria que nunca. Reafirmamos nuestro doble convencimiento: una mayor cultura científica nos ayuda como sociedad a tomar decisiones mejor fundadas y, como nos enseñó André Malraux, una mayor cultura cinematográfica nos hace herederos de la nobleza y de la belleza del mundo.

Fecha

08/01/2021 - 27/03/2021

Lugar

Bilbao
Donostia / San Sebastián
San Juan de Luz

Organización

Filmoteca Vasca, DIPC, Festival de San Sebastián (Colaboradores: Tabakalera, Museo de Bellas Artes de Bilbao)
Descargar programa

Tráiler

Sesiones del ciclo: CINE Y CIENCIA 2021


Sedes

Bilbao

  • Museo de Bellas Artes de Bilbao

    Plaza Museo, 2
    48009 Bilbao
    Email: info@bilbaomuseoa.eus

  • +34 944 396 060
  • info@bilbaomuseoa.eus
  • www.bilbaomuseoa.eus
  • Aforo de la sala

    206 localidades
    Bizkaia Aretoa: 427 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.bilbaomuseoa.eus:
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigos del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Donostia / San Sebastián

  • Tabakalera

    Plaza de las Cigarreras, 1
    20012 Donostia / San Sebastián

  • +34 943 118 855
  • info@tabakalera.eus
  • www.tabakalera.eus
  • Aforo de la sala

    229 localidades

  • Venta de entradas

    Punto de información de Tabakalera, en la taquilla del cine (30 minutos antes del comienzo de la proyección) y en internet (sarrerak.tabakalera.eus).
    · Sesión de cine ordinaria: 4€.
    * Con las tarjetas Donostia Kultura y Tabakalera: -10%.



Vitoria-Gasteiz

  • Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

    C/ Francia, 24
    01002 Vitoria-Gasteiz

  • +34 945 209 020
  • museo@artium.eus
  • www.artium.eus
  • Aforo de la sala

    141 localidades

  • Venta de entradas

    Taquilla del museo y www.artium.eus.
    · Sesión de cine ordinaria: 3,50€ (Amigas/os del Museo: 2€).
    * Menores de 25 años: gratis (la entrada se adquiere en la taquilla del museo).

Pamplona

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.